Después de estas pasadas fiestas navideñas, la reincorporación al
trabajo y con ello los madrugones, salen a “relucir” esas desagradables y
antiestéticas ojeras que nos hacen ver el ojo menos luminoso y si son
muy marcadas hacen que nuestro rostro se vea fatigado, envejecido,
cansado y con aspecto de “poca salud”, aunque no supone ningún tipo de
problema de salud, pero si que lo es a nivel estético, puede aparecer
tanto en mujeres como en hombre a lo largo de toda su vida, en algunas
que otras etapas estarán más o menos marcadas. Estas ojeras suelen ser
oscuras, de un color morado-rojizo o de un tono verdoso tirando para
amarillento según sea tu tono de piel. Las ojeras por lo general suelen
ser el número uno en quejas entre un montón de mujeres de diferentes
rangos de edad. Muchas veces la aparición de ojeras no solo es cuestión
de cansancio, sino también puede ser por genética, la pérdida de
elasticidad de la piel, el sol, la tensión y o los hábitos de vida no
saludables, desafortunadamente no existe ningún tratamiento para
combatirlas, pero sí que existen técnicas y cosméticos para poder
deshacerse de ellas. Gracias a estas magnificas técnicas de maquillaje y
los cosméticos adecuados afortunadamente siempre podemos disimularlas o
cubrirlas al 100%, así podremos lucir un cutis bien luminoso, vital y
con un aspecto totalmente diferentes y muy saludable. Hoy te explico
cómo puedes deshacerte temporalmente de esas dichosas ojeras que delatan
nuestro cansancio e insomnio. Tan solo te llevará un par de minutitos
de tu tiempo, pero el resultado es magnífico, ¡ya lo verás!
Lo primero de todo es tu descanso diario, el cuerpo humano necesita
dormir lo que le pide su organismo, mínimo 8 horas diarias, aunque esto
suele variar dependiendo de la edad, ya que las personas que son
jóvenes, por lo general, necesitan dormir entre 7 y 8 horas diarias para
estar bien descansadas. Por lo contrario, las personas de edad más
avanzada tienden a dormir de 5 a 7 horas, para este tipo de personas ya
es suficiente.
Este número de horas son muy necesarias para el cuerpo y la mente ya
que necesitan descansar y reponer fuerzas para el día siguiente después
de haberlas agotado (las que ya tenía anteriormente) durante todos los
esfuerzos que realizamos a lo largo del día. Si estas horas diarias de
sueño no son las recomendadas, es cuando aparecen los signos de
cansancio y las ojeras amoratadas acompañadas de un hinchazón debajo del
ojo, aunque este no solo es uno de los motivos más importantes por el
que aparecen las ojeras.

Lo segundo que te recomiendo es que prepares la piel y te apliques
una crema que trate las ojeras, es importante hacerlo con la piel limpia
al igual que es fundamental que hidrates bien la zona del contorno de
ojos y ojeras tanto por el día como por la noche. Existen cremas de día
que corrigen e iluminan el contorno de ojos, contienen un poco de color
por lo que es ideal como base de maquillaje. Por la noche es más
recomendable elegir un bálsamo que contenga agentes calmantes y que
aporten una hidratación intensa, así también podemos disimular las
líneas de expresión además de hidratar la piel. Nunca des un masaje en
la zona, puesto que es una zona muy sensible y enseguida se resiente.
Aplícalo a pequeños toques con el dedo anular.
Lo tercero es camuflarlas con el color opuesto al que son tus ojeras,
es decir, si tus ojeras son azuladas utiliza un corrector avainillado,
si tus ojeras son rojizas y amoratadas emplea mejor un tono verdoso y si
son amarillentas o verdosas el tono ideal es el rosa. Este truco de
colores lo explique también en el tutorial de como corregir granitos, rojeces y manchas. Puedes aplicarlo con un pincel, con una esponjita de maquillaje o incluso con la yema de los dedos anular.

El cuarto paso es la aplicación del cubre ojeras, elige uno lo más
similar a tu tono de piel y base de maquillaje, aun que si no lo
encuentras puedes escoger medio tono por debajo del tuyo o como mucho un
tono, ya que si no quedaría la zona muy clara y crearías un “efecto
mapache” Puedes aplicarlo con una esponjita de maquillaje, o con un
pincel, yo suelo utilizar esponjita ya que puedo insistir mejor en las
zonas que me interesa cubrir más.
El quinto paso es maquillar todo el rostro con tu base de maquillaje normal y ¡ya están cubiertas las ojeras!

Y ya sabes, si quieres aprender muchos más trucos y técnicas puedes solicitar más información rellenando el formulario de contacto.